Presentación de carteles

Se trata de una forma impresa en donde se comunican resultados preliminares de una investigación en curso o de investigaciones concluidas recientemente sobre distintos aspectos de la temática etnobiológica. La persona expone y explica su cartel a una audiencia diversa el día y la hora que se designe para tal propósito. Los carteles deberán estar acordes con alguno de los ejes temáticos del XIII CME y podrán ser de autoría de más de una persona, aunque deberán ser presentados solamente por una. Deberán contener las siguientes secciones: Título, Introducción, Justificación, Hipótesis, Objetivo, Materiales y métodos, Resultados, Conclusiones, Agradecimientos y Literatura citada. Los carteles deberán imprimirse en color, en el papel de tu preferencia, aunque se recomienda usar uno de alto gramaje para evitar su deterioro. No imprimir en lonas o en algún otro material plástico.

Las dimensiones obligatorias del cartel serán de 90 cm de ancho por 120 cm de alto. Es importante ceñirse a estas dimensiones, ya que las mamparas que se usarán en el evento serán de esta medida.
Los carteles deberán entregarse en físico un día antes de la exposición al Comité Organizador, a fin de garantizar que estén colocados en las mamparas el día y lugar indicado.

Para mayores detalles sobre esta modalidad de participación ir a la sección Concurso de carteles. La fecha límite para la recepción de los resúmenes de los carteles será el 8 de mayo del 2024 a las 23:59:59 tiempo del centro de México.

Todos los resúmenes de los carteles se reciben en la plataforma de registro del XIII CME (https://congresoetnobiologia.org).

Para cualquier duda, aclaración e información adicional, puedes escribirnos al correo: xiiicme2024@gmail.com

Registra tu trabajo en el siguiente formulario: