Proporcionar y compartir con los asistentes un marco general para el análisis de fuentes etnográficas, lingüísticas, etnohistóricas, paisajísticas y arqueológicas, para la práctica investigativa de los entramados hombre-fauna. Aportar elementos útiles para los estudios etnobiológicos…
Las plantas crasuláceas son muy diversas y gracias a sus características tenemos la oportunidad utilizarlas en diversas técnicas. La joyería viva es una forma de crear accesorios únicos con planta viva como pulseras, peinetas y…
Con el fin de preservar organismos utilizados como herramientas de identificación en trabajos Etnobiológicos.
En este curso, se brindará un panorama general del alcance y significado de los protocolos bioculturales, así como los requisitos mínimos para su formulación.
El curso promoverá una reflexión sobre los beneficios del huerto familiar a la familia en la alimentación, la producción de alimentos y el bienestar humano. 22 y 23 de Octubre 2022 Para mayores informes: Dra.…
Objetivos: Brindar las bases teóricas y prácticas de los métodos cuantitativos multivariados mayormente utilizados en estudios etnobiológicos. Se hará una revisión general de los métodos multivariados usados en el análisis de datos provenientes de estudios…
El objetivo de este Curso Taller es difundir y promover a todo el público que en el área de los Axalapascos aún existe una diversidad biológica importante, proponemos por tanto, estrategias de conservación incluyendo Programas…