Se convoca a investigadores, profesionistas, profesores, miembros de organizaciones civiles, y público en general que estén interesados en organizar un Foro Público de su especialidad durante el VII CL y VII CME a que envíen sus propuestas.
El objetivo es divulgar información que permita sensibilizar al público en general sobre algún tema de interés etnobiológico cuya finalidad sea contribuir al mejoramiento de las prácticas de uso y manejo de la naturaleza, la conservación de la cultura, la revaloración de los saberes y al mejoramiento de la salud.
Se sugiere sean realizados en la Plaza Xicohténcatl en el Centro de la Ciudad de Tlaxcala.
Enviar propuesta a: congresoetnobiol.tlax@gmail.com
indicando en el Asunto la palabra Foro público y el nombre del mismo. En el cuerpo del documento se especificará
- Título
- Organizadores
- Requerimientos
- Fecha y horario propuestos
La fecha para envío de las propuestas es: 31 de julio de 2022 a las 23:59:59 Tiempo del Centro = UTC (CNM) – N.
Los participantes deberán enviar su resumen a través del formulario o código QR:
Cualquier duda o comentario escribir al correo electrónico: resumen.cle.cme@gmail.com.

Las propuestas enviadas por otro medio no serán aceptadas. La fecha de recepción será a partir del 13 de abril y hasta el 31 de julio de 2022 a las 23:59:59 Tiempo del Centro = UTC (CNM) – N. . No se aceptarán propuestas extemporáneas. El máximo de trabajos como primer autor es de dos (2) y no hay límite para participar en trabajos como coautor.
Los criterios de evaluación serán los siguientes:
Los resúmenes serán evaluados considerando sus aportes (teórico/conceptual, empírico, metodológico o práctico) en el campo de la Etnobiología y considerando los ejes temáticos del Congreso.
No se expedirán constancias de asistencia al congreso a personas que no se hayan registrado ni hecho su pago de inscripción al Congreso. Para las constancias de participación en cualquiera de las modalidades si en un trabajo hay co-autores, al menos uno debe registrarse y realizar el pago de su inscripción.
Responsabilidades
Los participantes conservarán los derechos sobre sus resúmenes, carteles y fotografías, pero al mandar el correo electrónico de inscripción, aceptan que el CONGRESO pueda hacer uso de las mismas de manera ilimitada para su utilización, para su reproducción, publicación, edición, comunicación pública, con fines promocionales o de difusión relacionados con el CONGRESO o para fijarlas por medios impresos, digitales, electrónicos u otros, sin límite alguno, sin que se requiera notificar ni tampoco compensar al participante, en la consideración de que cada vez que se usen, deberá darse al suscrito el crédito correspondiente. Además de indicar que toda la información proporcionada será de confidencialidad y uso únicamente por el personal autorizado a acceder a dicha información.
Al término del Congreso se enviarán las constancias de asistencia por correo electrónico.
Fechas importantes
– Apertura del Sistema de registro: 13 de abril de 2022
– Cierre de recepción de resúmenes para presentación de trabajos libres orales, carteles, mesas y simposia: 31 de julio de 2022
Notificación de la aceptación de propuestas: agosto de 2022