La Sociedad Latinoamericana y la Asociación Etnobiológica Mexicana convocan a los interesados en participar en el concurso de Pintura y Dibujo, durante las actividades del VII Congreso Latinoamericano y XII Congreso Mexicano de Etnobiología a realizarse del 22- 28 de octubre en la Ciudad de Tlaxcala, México. El objetivo de este concurso es estimular e impulsar la creación artística en beneficio sensibilización del patrimonio biocultural en Latinoamérica, al favorecer la reflexión sobre todo aquello que permita trascender la relación entre las personas y la naturaleza.
Podrán participar aficionados, profesionales de fotografía y de las artes plásticas, productores, sabedores locales, estudiantes, profesionistas y público en general.
EJES TEMÁTICOS
El presente Concurso que aborda todos los fundamentos sean alusivos a los siguientes ejes temáticos:
- Conocimiento tradicional y conservación.
- Medicina ancestral y tradicional.
- Lengua y cultura.
- Expresiones artísticas y culturales como parte de la cosmovisión
- Manejo tradicional y Biodiversidad.
- Cultura gastronómica ancestral y tradicional.
- Estrategias educativas y de comunicación, difusión y divulgación del patrimonio biocultural.
- Aportaciones teóricas y metodológicas sobre la interdisciplinariedad, la interculturalidad y el estudio de la diversidad biocultural.
- Acciones colectivas para el estudio, gestión y defensa de la bioculturalidad.
BASES DEL CONCURSO
Primera
Sólo se aceptarán una sola pintura.o un solo dibujo por persona que cumplan los siguientes requisitos:
- La técnica es de libre elección.
- Enviar los datos personales: Nombre e institución de procedencia del participante o lugar de procedencia. Estos serán los datos definitivos para las constancias.
- Deberá anexarse un solo documento en formato PDF de no más de una cuartilla que exprese la importancia de la Etnobiología o de la bioculturalidad en Latinoamérica relacionada a la obra participante. Deberán ser escritos en español y/o en portugués según aplique.
- Deberán escanear la pintura o dibujo, o sacar una foto de buena calidad con un tamaño mínimo de 2,000 pixeles por lado más grande.
- De preferencia no llevar firma y de llevarla que sea en una parte en donde pase desapercibida.
- Todas las obras artísticas presentadas en el presente concurso deberán ser inéditas y originales.
- No haber sido utilizadas con fines comerciales o que hayan participado en otro concurso.
- Las pinturas y dibujos deberán entregarse en soporte físico durante el primer día del evento.
Segunda
Todo deberá enviarse al correo: resumen.cle.cme@gmail.com
Con el asunto de: Concurso de dibujo y pintura y nombre del participante.
Tercera
Las pinturas o dibujos recibidos por todos los participantes serán seleccionadas por un comité experto seleccionado a priori. Se escogerán 100 pinturas y dibujos que lleguen (dependiendo de la cantidad) para una exposición en físico de las obras, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Cuarta
Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos autores, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.
Quinta
La recepción de las obras artísticas tiene como fecha límite para envío de los documentos solicitados es el día 1ro de septiembre de 2022 a las 23:59:59 Tiempo del Centro = UTC (CNM) – N.
Sexta
La premiación se llevará a cabo el día 28 de octubre en la del VII Congreso Latinoamericano y XII Congreso Mexicano de Etnobiología en la Ceremonia de Clausura. La Coordinación del evento estará a cargo de la Comisión de Concurso de Pintura y dibujo del Congreso quienes integrarán un jurado especialista de reconocido prestigio en el Área Etnobiológica de Latinoamérica.
Séptima
La decisión del Jurado será inapelable.
Octava
Se entregará reconocimiento a cada participante que someta a evaluación su trabajo bajo los términos de la presente Convocatoria y se entregarán, a consideración del Jurado Calificador, Menciones Honoríficas a trabajos destacados.
Novena
El Jurado Calificador puede declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no reúnen los requisitos mínimos de calidad.
Décima
No se aceptarán trabajos que incumplan con los requisitos establecidos en las presentes BASES.
Décima primera
Todo lo no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador.
Premiaciones
En cada modalidad de participación habrá un comité evaluador que designará participaciones acreedoras a primer, segundo y tercer lugar. Las premiaciones se llevarán a cabo en la ceremonia de conclusión del congreso.
Los participantes deberán enviar su resumen a través del formulario o código QR:
Cualquier duda o comentario escribir al correo electrónico: resumen.cle.cme@gmail.com.

Las propuestas enviadas por otro medio no serán aceptadas. La fecha de recepción será a partir del 13 de abril y hasta el 1ro de septiembre de 2022 a las 23:59:59 Tiempo del Centro = UTC (CNM) – N. . No se aceptarán propuestas extemporáneas. El máximo de trabajos como primer autor es de dos (2) y no hay límite para participar en trabajos como coautor.
Los criterios de evaluación serán los siguientes:
Los resúmenes serán evaluados considerando sus aportes (teórico/conceptual, empírico, metodológico o práctico) en el campo de la Etnobiología y considerando los ejes temáticos del Congreso.
No se expedirán constancias de asistencia al congreso a personas que no se hayan registrado ni hecho su pago de inscripción al Congreso. Para las constancias de participación en cualquiera de las modalidades si en un trabajo hay co-autores, al menos uno debe registrarse y realizar el pago de su inscripción.
Responsabilidades
Los participantes conservarán los derechos sobre sus resúmenes, carteles y fotografías, pero al mandar el correo electrónico de inscripción, aceptan que el CONGRESO pueda hacer uso de las mismas de manera ilimitada para su utilización, para su reproducción, publicación, edición, comunicación pública, con fines promocionales o de difusión relacionados con el CONGRESO o para fijarlas por medios impresos, digitales, electrónicos u otros, sin límite alguno, sin que se requiera notificar ni tampoco compensar al participante, en la consideración de que cada vez que se usen, deberá darse al suscrito el crédito correspondiente. Además de indicar que toda la información proporcionada será de confidencialidad y uso únicamente por el personal autorizado a acceder a dicha información.
Al término del Congreso se enviarán las constancias de asistencia por correo electrónico.
Fechas importantes
– Apertura del Sistema de registro: 13 de abril de 2022
– Cierre de recepción de resúmenes para presentación de trabajos libres orales, carteles, mesas y simposia: 01 de septiembre de 2022
Notificación de la aceptación de propuestas: agosto de 2022